Salí con Javi, usual compañero, con ritmos bastante vivos para Almansa, menos el kilómetro inicial todos por debajo de 5', incluso alguno sobre 4:45, se que voy por encima, pero pienso en el primer paso por meta y ya que se marche y bajar algo el ritmo. por esos kilómetros hace mucho calor, eso si menos que el año pasado, sobre 24º, algo de humedad y ya sabemos como son las cuestas en Almansa.
En el primer paso por meta, ya yendo sólo, veo que las piernas se me engarrotan sobre manera, es difícil describirlo, aunque la causa es mas que lógica, la alergia y la falta de oxigeno con la que he ido corriendo los 10 primeros km. Hasta el punto de que tengo que parar sobre el km.12, pienso en retirarme, la línea de meta está cercana, pero entonces es cuando me digo, no me he hecho 300 km. para abandonar, así que cambio el chip y me digo llega como sea y al menos te llevas la bolsa del corredor, por eso lo del titulo de mercenario.

Los siguientes km, siguen con el calvario, sobre el km. 15 vuelvo a parar y caminar un rato, esta vez casi medio km. Ya se que voy a hacer peor tiempo incluso que el año anterior, incluso si sigo así por encima de dos horas, por lo que retomo mi marcha cansina, en la última rampa del km. 18, vuelvo a parar para beber agua, de aquí a meta ya es casi todo bajada. Retomo la marcha y ya hace mucho menos calor, incluso me permito acelerar, llegando a bajar de 5' los dos últimos km, para entrar en meta con un sonrojante 1:52:53, puesto 2.428 de 4.026, foto entrando en meta.
Después de dos años seguidos de calvario, lo mejor es saber el por qué, ya tengo muy claro que debo anticipar el final de temporada a principios de Mayo y desde luego ir a Almansa como espectador más que como corredor.
Ahora un descanso de al menos tres semanas y a planificar el maratón de Otoño, Lisboa gana enteros.